Top
a

Vamos Expeditions Adventure

Vamos Expeditions’ Experiential Learning Trips

Lo que perseguimos en Vamos Expeditions es velar para que el desarrollo del turismo sea una experiencia social, cultural, responsable y sostenible además de velar para que contribuya a la conservación de la identidad promoviendo reciprocidad entre visitantes y visitados.

11760236_10153485546299168_4589738352790078330_n.jpg

Visita de exploración a Luquina Chico- Lago Titicaca- Puno- Perú

En agosto del 2015 realizamos una de las tantas visitas de exploración a la comunidad de Luquina Chico a orillas del Lago Titicaca; así mismo visitamos organizaciones educativas y de investigación en Cusco y Madre de Dios para establecer una relación estratégica de cooperación. Un año de evaluación de Evergreen School a empresas de USA y Perú dieron resultados. Gracias nuestro profesionalismo, experiencia y recomendaciones se decidió que en el mes de junio, del presente año, un grupo de 53 visitantes (40 estudiantes 3 profesores y 10 adultos acompañantes- la mayoría médicos) de Evergreen School vendrán a visitar el Perú para realizar un viaje de casi un mes.

 

IMG_2424

Preparando el almuerzo en el Valle Sagrado- Corazones para el Perú

Este viaje tiene como objetivo que los estudiantes, a través de la exploración, tengan sean más conscientes de que aún siendo diferentes culturas y realidades estamos relacionados por valores, motivaciones y privilegios. La exploración e intercambio cultural permiten aprender de otras maneras de vivir; abrir nuevas perspectivas y horizontes e incrementar la tolerancia desarrollando ciudadanos del mundo.

IMG_2443 (1)

Estudiantes de todas las edades intentando bailar- Corazones para el Perú

Se ha previsto visitar diferentes escuelas de niños, asociaciones sin fines de lucro, el Parque de la Papa y comunidades indígenas para aprender compartiendo. Hemos querido que esta interacción tenga varias etapas en las que visitantes y visitados saquen el mayor provecho.

IMG_2487 (1)

Agradecimiento a la Pachamama- Cusco

IMG_2819 (1)

Clases de inglés en Colegio primaria de Luquina Chico- Puno

Visita a escuelas en Pisac: Para conocer a los directores, intercambio de actividades con los niños; en estas actividades se realizan clases de ingles, quechua, música, fotografía, computación, concursos de dibujo y danzas de ambas partes. Previamente los estudiantes se han conectado mediante cartas y correos electrónicos

IMG_2855

Personalizando por un momento las clases de inglés

 

IMG_2874

Interacción de parte de los niños de Luquina Chico

NiñosJugando

Niños de Niños del Arco iris

Durante las visitas a ONGs en el Valle Sagrado se quiere conocer cómo impacta de manera positiva la operación de una ONG en esa zona. Hemos visto de visitar y cooperar con ONGs ubicadas a lo largo del Valle Sagrado que trabajan micro finanzas, niños discapacitados, adultos mayores, colegios de niños pobres. Así mismo se quiere visitar centros de crianza de animales menores, centros de tejidos con lanas de animales andinos para conocer las técnicas de tejido y el origen de los diferentes colores que proceden de las plantas, raíces e insectos para teñir las lanas; también, las diferentes maneras de cultivos orgánicos incluyendo del maíz y papa y el tallado en madera, la cerámica de esta zona, tejer canastas y cocina andina.

Parque de la Papa

Un lugar de especial atención es El Parque de la Papa, cuyas cinco comunidades indígenas que lo conforman, se enfoca en la protección y preservación del acerbo agrícola. Acá haremos nuestra mayor estadía y estaremos más de una semana viviendo y compartiendo el conocimiento, las innovaciones, y las prácticas tradicionales de la gente Quechua.

PdPCompost

Preparación del compost- actividad importante en el Parque de la Papa

Invernadero con cientos de

Invernadero con cientos de diferentes tipos de papa

PdPtejidos

Visita a expertas en textiles de la comunidad de Paru Paru

Paru Paru (1)

Familia en Paru Paru lista para el almuerzo

Ayudaremos con la construcción del museo de preservación de la cultura; un depósito de semillas de papa; un invernadero; pintar la escuela primaria; criaderos de pollos y cuyes y sembrío de verduras; y la realización de compost y cosecha de papas, quínoa y habas que se inicia en el mes de mayo.

DirecPdP

Coordinaciones con dirigentes del Parque de la Papa- Cusco

Este es un largo viaje que empieza en Lima, y continua hacia la sierra sur de nuestro país, terminando en Machu Picchu y Puno.

Para esta primera mitad del 2016 están planificados tres grupos de alto nivel social y filántropo por ejemplo: Seminole State School de Florida (12 personas); Evergreen College Seattle (54 personas); Un grupo de mujeres emprendedoras de Bélgica que vienen a visitar y apoyar proyectos sociales de mujeres del Perú; cuya ruta es: Lima- Ayacucho- Andahuaylas- Abancay- Cusco y Machu Picchu (16 persona).

Estamos relacionados con organizaciones como son: Corazones para el Perú; Awamaki; Niños del Arco Iris; Llama Pack; Kusi Kawsay- Sol y Luna intercultural school; Kusi Ñan; Parque de la Papa; y diversos socios proveedores de hospedaje y transportes.

Así pues, el desarrollo sostenible del turismo cultural es un reto y oportunidad para Vamos Expeditions. Después de estos 12 años de trabajo estamos ofreciendo enfoques nuevos e innovadores para gestionar las corrientes turísticas del mundo involucrando a las personas adultas, estudiantes y niños a conocerse y compartir la cultura, valores e intereses; teniendo en cuenta la integridad y la comunicación eficaz de las diferentes visiones del mundo. Gracias a nuestro staff dedicado de Cusco y Puno y diferentes partes del país; y nuestros socios proveedores de hospedaje y transporte es que podemos ofrecer experiencias seguras y bien organizadas.

IMG_2332

Todas nuestras visitas culminan en Machu Picchu

 

 

Post a Comment

You don't have permission to register